Bio
Nacé en Mendoza en 1969 y me formé como periodista y
fotógrafa, obteniendo el título de Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Nacional
de Cuyo. Actualmente soy la editora de Inmendoza.com
En 2024 obtuve el
Premio Odyssée de la Asociación de
Centros Culturales de Encuentro y el Ministerio de Cultura de Francia
para realizar la Residencia artística en la Saline Royale (Francia) con mi proyecto fotográfico La Rebelión de los insectos.
Inició mi carrera
como periodista y fotógrafa en la Revista Primera Fila de Mendoza e integré el
staff periodístico de Diario UNO desde su creación hasta 1999.
Incursioné en las
técnicas de copiado en blanco y negro con Daniel Barraco. Soy autora de las
pocos retratos que se ha dejado tomar el poeta chileno Nicanor Parra,
(publicados en Primera Fila y Página 12) y de la fotografía de Tapa de los
libros Duelo (Ediciones en Danza 2005), Mitos y Leyendas Cuyanas (Editorial
Alfaguara, 1998) y Los Animales Hembra (Editorial Municipal Ciudad de Mendoza,
2013).
Mi fotografía
Campos de Girasoles en Buenos Aires fue seleccionada para la Colección de
National Geographic Creative.
Fui editora de la revista The Park Hyatt Experience de la
cadena Hyatt y colaboró como fotógrafa y periodista de las revistas El Conocedor,
Bacanal, Winds, Nueva y Weekend.
Ha integrado 15
muestras de fotografía expuestas en bodegas, salas y museos de Mendoza. Mis
obras fotográficas han sido adquiridas por el Gobierno de Mendoza, Chacras
Park, coleccionistas privados de Argentina y Estados Unidos.
Desde 2007
desarrollo en forma continua diferentes series entre ellas Estudio
Arbol, Piedras, Montañas y Pájaros en
las que persiste una búsqueda obsesiva por descubrir la fisonomía profunda de
diversos elementos de la naturaleza.
Aprovecho herramientas de las nuevas tecnologías para darle a la técnica
fotográfica una dimensión vanguardista acorde a las nuevas tendencias de las
Artes Visuales. Las impresiones en tela de pintor y papeles de algodón dejan
que afloren pigmentos como si fueran pinceladas. Me alejo y me acerco resaltando los micro-mundos universales.
En mi serie más
reciente, denominada La rebelión de los insectos, intervengo fotografías
urbanas con fotografías de insectos con un claro llamado a la restauración
ecológica del planeta.
Se trata de una saga fotográfica, inspirada en la estética de la historieta y el dark comic, que pone de manifiesto de manera poética o metafórica la lenta y dramática desaparición de los insectos ante el avance de las urbes.